El teatro en el siglo XVI: autores y prácticas escénicas Estudios dedicados a la profesora Mercedes de los Reyes Peña – Roso Díaz, José

El teatro en el siglo XVI: autores y prácticas escénicas descargar gratis

Si estabas buscando El teatro en el siglo XVI: autores y prácticas escénicas pdf completo para descargar has llegado al lugar indicado. Este libro realizado por Roso Díaz, José ha sido un gran éxito desde que salió a la venta. Muchos lectores consideran que es una de las piezas más representativas de la temática.

Resumen de El teatro en el siglo XVI: autores y prácticas escénicas de Roso Díaz, José

Este volumen de estudio profundiza el conocimiento de la dramaturgia española del siglo XVI a partir de la aportación de once especialistas que se centran en aspectos aún desconocidos o poco analíticos de la obra, los autores y las prácticas escénicas del teatro contemporáneo. Se tratan temas como la retórica de la representación, el análisis de las figuras del poderoso, padre o alumno, la presencia de Torres Naharro en el teatro de Cervantes o Juan de la Cueva en la historia literaria de la Ilustración, y la diversidad lingüística en Lope de Rueda, así como el estudio de obras de dramaturgos como Mexía de la Cerda o Gómez de Eslava y el análisis de la década prudente del teatro del siglo XV. Estamos abordando aportaciones originales que arrojan luz sobre un teatro que ya es conocido, pero que aún tiene muchos huecos por cubrir. La monografía El teatro en el siglo XVI. Autores y profesionales de la performance, liderados por los doctores Miguel Ángel Teijeiro Fuentes y José Roso Díaz, son el resultado de un proyecto más amplio, involucrando a estos docentes con la colaboración de otros académicos especialistas en la materia y con la ayuda de diversas instituciones. Ayuntamiento de Miguel Sesmero (ciudad natal de Bartolomé de Torres Naharro) y la Universidad de Extremadura, destacando y promocionando el primer teatro clásico español. Es un proyecto vivo que va creciendo con la publicación de diversos estudios y la organización de diversas actividades científicas y culturales, entre ellas la celebración anual de un congreso internacional en la localidad de Badajoz, Torre de Miguel Sesmero. Miguel Á. Teijeiro Fuentes es Catedrático de Literatura Española en el Siglo de Oro en la Universidad de Extremadura. Ha dedicado su labor investigadora a este período literario en volúmenes como La novela bizantina. Notas para una revisión del género, Moros y turcos en la historia de oro: el tema de la captura, De caballeros andantes a peregrinos enamorados. Novela española del Siglo de Oro o Cervantes: caminar y componer. Una mirada literaria a la España del Siglo de Oro, y también en ediciones de textos como Clareo y Florisea de Núñez de Reinoso, Historia da sem ventura Isea de una autora anónima, Diana de Montemayor, Buscón de Quevedo, Pompeyo de Table o la poética obra Alonso Núñez de Reinoso. También trata aspectos extremeños, destacando la publicación conjunta con el profesor Jesús Cañas Murillo del Catálogo de bibliografía de escritores extremeños desde la Edad Media hasta 1750. Actualmente está revisando la publicación de un volumen titulado La mirada del otro. Portugués y portugués en la literatura católica del Siglo de Oro José Roso Díaz es Profesor Titular de Literatura Española en el Departamento de Filosofía Hispánica y Lingüística General de la Universidad de Extremadura. El plan de estudios incluye investigaciones centradas principalmente en el teatro clásico y neoclásico español, la expresión literaria extremeña y la imaginería fantástica de la Europa de los siglos XVI y XVII, pero también sobre autores como Lope de Vega, que ha publicado varios artículos y libros. engaños en la obra dramática de Lope de Vega y Atracción y acción en el teatro de Lope. Ha editado El Pompeyo con Cristóbal de Mesa y La boda de dos maridos con Lope de Vega y ha editado varios volúmenes de estudios sobre temas como emblemas, literatura popular o literatura extremeña y destacadas figuras de la literatura hispánica como Juan Meléndez Valdés, Vicente García de la Huerta o Bartolomé de Torres Naharro. Actualmente es coordinador del Grupo de Investigación Literaria Barrantes-Moñino.

Roso Díaz, José

El teatro en el siglo XVI: autores y prácticas escénicas

Más información sobre El teatro en el siglo XVI: autores y prácticas escénicas de Roso Díaz, José

ISBN: 9788418818356

Editorial Renacimiento

Fecha de la edición: 2021

Lugar de la edición: Sevilla. España

Colección: Iluminaciones

Disponible para la descarga

Medidas: 23 cm

Nº Pág.: 428

Español

Información del archivo

Formatos para la descarga: PDF – MOBI – EPUB
Se descargó: 966 veces
Tamaño del archivo: 727 Kb

Otros lectores buscaron:

El teatro en el siglo XVI: autores y prácticas escénicas epub, El teatro en el siglo XVI: autores y prácticas escénicas descargar gratis, Roso Díaz, José pdf, descargar El teatro en el siglo XVI: autores y prácticas escénicas epub gratis, El teatro en el siglo XVI: autores y prácticas escénicas completo.

¿CÓMO DESCARGAR ESTE LIBRO?

1. 📕Registrate gratis AQUÍ

2. 📕Lee todos los libros que quieras ilimitadamente

3. 📕Disfruta de tu membresía el tiempo que necesites

Registrate AQUÍ