MEMENTO PRÁCTICO-Contable 2022 –

MEMENTO PRÁCTICO-Contable 2022 epub gratis

Si estabas buscando MEMENTO PRÁCTICO-Contable 2022 pdf completo para descargar has llegado al lugar indicado. Este libro escrito por ha sido un gran éxito desde que salió a la venta. Muchos lectores consideran que es uno de los ejemplares más representativos de su área.

Resumen de MEMENTO PRÁCTICO-Contable 2022 de

El Accounting Memento aborda todos los aspectos de la contabilidad que deben tenerse en cuenta al tomar decisiones confiables:
– regímenes especiales;
– planes sectoriales;
– aspectos fiscales;
– inspección;
– Infracciones y sanciones;
– cifras comerciales;
– valoración empresarial;
– Estándares de Contaduría Internacional;
– srl.
Incluye un análisis integral de las modificaciones contenidas en el PGC con RD 1/2021, en particular para instrumentos financieros y para ingresos ordinarios por venta de bienes y prestación de servicios (PGC NRV 9º y NRV 14º, respectivamente).
También incluye un estudio de las modificaciones para la identificación de ingresos por contratos con clientes, mediante el desarrollo del contenido del ICAC Resol 10-2-21, que establece reglas para el registro, valoración y elaboración de cuentas anuales. identificar los ingresos por la entrega de bienes y la prestación de servicios.
El Memento Contable analiza los cambios producidos en las PGC-PYMES.
Incluye un estudio del impacto del RD 1/2021 sobre los estándares de adaptación de las organizaciones sin ánimo de lucro.
También incluye las consultas más recientes emitidas por el ICAC en materia de contabilidad y auditoría.
Analizar cambios en la legislación comercial. Especialmente los incorporados por la Ley 5/2021, que modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital y demás normativa financiera.
El Memento Contable contiene referencias a la normativa, doctrina y jurisprudencia aplicables que, en cada caso, afirman estrictamente todas las soluciones propuestas.

La edición de 2022 del Accounting Memento incluye lo siguiente como novelas principales:

– Análisis integral de las modificaciones cubiertas por el RD 1/2021 en el PGC, en particular en lo que respecta a los instrumentos financieros y los ingresos ordinarios por venta de bienes y prestación de servicios (PGC NRV 9º y NRV 14º, respectivamente).

Cabe destacar que los cambios introducidos en el PGC con el RD 1/2021 difieren en algunos aspectos del contenido del proyecto de octubre de 2018 presentado al proceso de información pública. En este sentido, el capítulo de instrumentos financieros aclara, en particular, los casos en los que los activos financieros pueden seguir contabilizándose a valor razonable con cambios en el patrimonio.

Además de las reglas para la clasificación de activos y pasivos financieros, también se analizan los criterios aplicables a otro conjunto relevante de operaciones financieras; Entre otros: reconocimiento de participaciones en créditos adquiridos con deterioro y deterioro crediticio, registro y valoración de reestructuraciones de deuda desde la perspectiva del deudor y acreedor, y las modificaciones introducidas en el régimen contable de coberturas financieras.

– Otras modificaciones introducidas por el citado Real Decreto en la ACC que se estudian en esta edición del trabajo son las relativas a:
– la regulación sobre el valor razonable incluida en el marco conceptual de la contabilidad y la información que debe proporcionarse en el informe cuando los elementos de las cuentas anuales se valúan con ese criterio;
– los cambios que afectan al 10º VRN. Inventarios y 11º VRN. Poco dinero; y
– Cambios en las reglas para la elaboración de las cuentas anuales, el plan de cuentas y las relaciones y definiciones contables.

– Estudio de las modificaciones para la identificación de ingresos por contratos con clientes, mediante el desarrollo del contenido del ICAC Resol 10-2-21, que establece reglas para el registro, valoración y elaboración de cuentas anuales para reconocimiento de ingresos. desde la entrega de bienes y la prestación de servicios.

La mencionada Resolución cubre el tratamiento contable en este aspecto de la contabilidad para todo tipo de empresas y sistematiza la numerosa doctrina administrativa del ICAC en la materia. Entre otras cosas, esta resolución analiza cómo se tratan las modificaciones contractuales, las reglas a seguir para identificar los componentes del contrato, los criterios para el reconocimiento de los ingresos a lo largo del tiempo o en un momento determinado, cómo se maneja la adjudicación. Variable y cada conjunto de casos individuales tales como rebajas, devolución de ventas récord, entrega de puntos o vales en actividades promocionales, registro de operaciones a terceros, ventas con pacto de recompra (obligatorio u opcional) o reconocimiento de ingresos en cesión de licencia.

– Los cambios producidos en las PGC-PYMES. Si bien la reforma de instrumentos financieros no se ha extendido a las PGC-PYMES, el RD 1/2021 incluye las modificaciones necesarias para trasladar parte del contenido de las PGC a la normativa que aplican las pequeñas y medianas entidades, con el fin de sistematizar la ley mínima de contabilidad. . Este es el caso de la definición de valor razonable, el registro de dividendos en el socio y el aumento de capital o deuda de capital en el futuro al final del año.

– Frecuencia RD 1/2021 en normas adaptadas de entidades sin ánimo de lucro. La principal modificación afecta a los modelos de cuentas anuales como consecuencia del nuevo nombre de las categorías financieras.

– Las consultas más recientes emitidas por el ICAC en materia de contabilidad y auditoría; entre otras cosas, en los siguientes asuntos:
– Garantías otorgadas por un socio.
– La parte responsable de la ejecución del resultado.
– Una aportación no financiera a una empresa del grupo que sea titular de acciones de otro grupo de empresas, constituido por un negocio, ubicado en el exterior y aplicando las NIIF.
– Bienes adquiridos para donación.
– Reducir alquileres en arrendamientos.
– Exclusión parcial.
– Determinación del número medio de trabajadores en casos ERTE derivados de COVID-19.
– Ayudas relacionadas con préstamos concedidas por el ICO.
– Obligación de presentar y publicar el estado de información no financiera en el sitio web.

– Aspectos más relevantes de las normas internacionales de contabilidad.

– Frecuencia fiscal de las distintas operaciones analizadas en el trabajo.

– Principales modificaciones incorporadas en el Reglamento de Auditoría de Cuentas por el RD 2/2021, que también regula el sistema de sanciones por falta de presentación de las cuentas anuales.

MIEMBRO PRÁCTICO-Contabilidad 2022

Más información sobre MEMENTO PRÁCTICO-Contable 2022 de

ISBN: 9788418647550

Ediciones Lefebvre

Fecha de la edición: 2021

Lugar de la edición: Madrid. España

Colección: MEMENTO Práctico

Encuadernación: Cartoné

Medidas: 24 cm

Nº Pág.: 2338

Español

Información del archivo

Formatos para la descarga: PDF – MOBI – EPUB
Se descargó: 324 veces
Tamaño del archivo: 694 Kb

Otros lectores buscaron:

MEMENTO PRÁCTICO-Contable 2022 epub, MEMENTO PRÁCTICO-Contable 2022 descargar gratis, pdf, descargar MEMENTO PRÁCTICO-Contable 2022 epub gratis, MEMENTO PRÁCTICO-Contable 2022 completo.

¿CÓMO DESCARGAR ESTE LIBRO?

1. 📕Registrate gratis AQUÍ

2. 📕Lee todos los libros que quieras ilimitadamente

3. 📕Disfruta de tu membresía el tiempo que necesites

Registrate AQUÍ